Pre-Header

Navegación principal

NUEVO

Directrices de diagnóstico, tratamiento y seguimiento de la PTI. Recomendaciones del GEPTI, Grupo de Trabajo de la SEHH1

Play
Otras terapias de 2ª línea. Pacientes refractarios

GEPTI: Grupo Español de Trombocitopenia Inmune; PTI: trombocitopenia inmune primaria; SEHH: Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia.

Contenido basado en las recomendaciones generales del GEPTI, Grupo de Trabajo de la SEHH1.
 

  • Todavía se desconoce en pacientes refractarios a las terapias de 2ª línea convencionales cuál es el mejor tratamiento: qué agentes, a qué dosis, durante cuánto tiempo y a qué pacientes.
  • En comparación con la monoterapia, las terapias combinadas son más efectivas en pacientes con enfermedades refractarias, e idealmente se deben elegir agentes con diferentes mecanismos de acción.
  • Si un tratamiento no es efectivo, en lugar de suspenderlo y comenzar otro tratamiento, puede ser mejor agregar el nuevo tratamiento mientras continúa el que ya se está administrando.
  • En pacientes multirrefractarios hay que plantearse un error diagnóstico, como trombocitopenia inducida por fármacos, síndrome mielodisplásico o trombopenias hereditarias.
Imagen de portada

NUEVO

Directrices de diagnóstico, tratamiento y seguimiento de la PTI

En colaboración con:

gepti sehh

¿Cuál es su valoración sobre el contenido de esta página?

Gracias por su valoración

    1.    Grupo de Trabajo de la SEHH y GEPTI. Directrices de diagnóstico, tratamiento y seguimiento de la PTI. 2020. Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH).