Pre-Header

Navegación principal

NUEVO

Directrices de diagnóstico, tratamiento y seguimiento de la PTI. Recomendaciones del GEPTI, Grupo de Trabajo de la SEHH1

Play
Tratamiento de 2ª línea

  • La 2ª línea de tratamiento está indicada si los pacientes no responden adecuadamente a la 1ª línea o recaen.
  • La indicación se establece en base a la clínica hemorrágica y a las preferencias del propio paciente.
  • Los criterios para la elección del tratamiento son la calidad de vida y los efectos secundarios.
  • Los corticosteroides crónicos administrados a dosis >5 mg de prednisona al día (o equivalente) producen efectos secundarios inaceptables y deben ser evitados.
  • Considerar la estrategia "watch and wait" especialmente en los pacientes sin clínica de sangrado.
  • Las recomendaciones de la guía son que la terapia de elección de 2ª línea en la mayor parte de los pacientes deben ser los AR-TPO.

Tratamiento de 2ª línea de la PTI en adultos

Primera estrategia: AR-TPO

  • Eficacia y seguridad demostradas en estudios extensos de fase III.
  • Respuesta en >80 % de los pacientes.
  • Eficaces en pacientes con y sin esplenectomía, a cualquier edad y sin mostrar resistencia cruzada.

     

    • En función del excelente perfil entre eficacia y seguridad, y de la experiencia existente con los AR-TPO, la terapia de elección de 2ª línea en la mayor parte de los pacientes deben ser los AR-TPO.
    • La elección del AR-TPO debe basarse en la ruta de administración, los deseos del paciente y en las posibles complicaciones.
    • En España, en el momento de elaborar la guía se disponía de 2 AR-TPO aprobados en esta enfermedad, romiplostim y eltrombopag.
       

Segundas estrategias:

  • En el caso de rituximab, la dosis de 375 mg/m2 es la más empleada.
  • Se recomienda la esplenectomía laparoscópica frente a la laparotomía.
  • La esplenectomía se debe plantear en fases crónicas de la enfermedad cuando haya fallado al menos un tratamiento médico de 2ª línea.

 

AR-TPO: agonistas del receptor de la trombopoyetina; GEPTI: Grupo Español de Trombocitopenia Inmune; PTI: trombocitopenia inmune primaria; SEHH: Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia.

Contenido basado en las recomendaciones generales del GEPTI, Grupo de Trabajo de la SEHH1.
 

Imagen de Portada

NUEVO

Directrices de diagnóstico, tratamiento y seguimiento de la PTI

En colaboración con:

gepti sehh

¿Cuál es su valoración sobre el contenido de esta página?

Gracias por su valoración

    1.    Grupo de Trabajo de la SEHH y GEPTI. Directrices de diagnóstico, tratamiento y seguimiento de la PTI. 2020. Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH).