I-WISh (ITP World Impact Survey) es una encuesta internacional con la participación de 1.507 pacientes con PTI y 472 médicos de 13 países1,2
Este estudio proporcionó información sobre la carga de la enfermedad y el impacto en la calidad de vida de los pacientes, incluyendo1,2:

la PTI empeore

inexplicables del
recuento de plaquetas

recuentos estables
y saludables de
plaquetas

por los recuentos
de plaquetas

N = 1.507 para todas las preguntas. Hubo respuestas no indicadas para dos preguntas: "Es importante para mí tener un recuento de plaquetas estable y seguro“
(n = 2) y "Me preocupa que mi recuento de plaquetas suba y baje sin razón aparente“ (n = 1). Nota: los valores de % se refieren a la proporción de pacientes con una puntuación de 5-7 en una escala Likert de 7 puntos, que indica el mayor impacto psicológico/emocional.
Impacto de la PTI en aspectos funcionales de la calidad de vida relacionada
con la salud, en el trabajo y actividades de los pacientes1

consideración de
reducir el horario
laboral debido a la PTI

en las actividades
habituales fuera
del trabajo

en los niveles
de energía

en la habilidad
de hacer ejercicio

*Los pacientes informaron la gravedad de los síntomas en una escala Likert de 7 puntos donde 1 = nada grave y 7 = peor imaginable. Los datos presentados son para "graves" basados en puntuaciones ≥5. La gravedad de cada uno de los síntomas solo se calificó si los pacientes declararon que lo habían experimentado en el momento del diagnóstico de PTI y al completar la encuesta.
- Petequias (64 %, diagnóstico; 31 %, al completar la encuesta) y hematomas de origen desconocido (65 %, diagnóstico; 30 %, al completar la encuesta) se encuentran entre los signos y síntomas más frecuentes indicados por los pacientes en el momento del diagnóstico y, aunque sustancialmente reducidos, prevalecían al completar la encuesta2. La ansiedad por mantener un recuento de plaquetas estable (34 %, diagnóstico; 32 %, al completar la encuesta) y la fatiga también fueron reportados con frecuencia como síntomas graves2.
- Si bien las hemorragias y los hematomas disminuyeron con el tratamiento de la PTI, la fatiga no experimentó una reducción similar2
- Muy pocos pacientes no indicaron síntomas en el momento del diagnóstico (6 %) o al completar la encuesta (13 %)2.
- La fatiga es un síntoma grave y frecuente2
- Los pacientes que reportaron fatiga tuvieron una mayor prevalencia de depresión y ansiedad en
comparación con los que no, tanto en el momento del diagnóstico como al completar la encuesta3 - Los pacientes que reportaron fatiga, bien al diagnóstico o al completar la encuesta, también tenían
incremento en la carga de los síntomas con efectos discapacitantes en la calidad de vida3 - No se identificó una correlación clara entre la fatiga y el último recuento de plaquetas o tratamiento
en el momento de la encuesta3 - La fatiga es una parte importante de la PTI, pero puede tener una fisiopatología subyacente
distinta no vinculada directamente con el recuento de plaquetas3
Según los médicos, son los episodios hemorrágicos los que tienen un impacto más significativo
en la calidad de vida de los pacientes
Los médicos informaron sobre la fatiga de sus pacientes
con menos frecuencia (31 % en general; 30 % en el
diagnóstico) que los pacientes comunicaron sufrirla (58 %
en el diagnóstico; 50 % en el momento de la encuesta)2

†Los médicos (n = 472) indicaron los 5 síntomas principales que registraron con mayor frecuencia de los pacientes y comunicaron el efecto de los síntomas en la calidad de vida de los pacientes en una escala Likert de 7 puntos, donde 1 = nada y 7 = mucho. Los datos presentados son para puntuaciones ≥5.
Los objetivos del tratamiento para el paciente y la toma de decisiones compartida
deben tenerse en cuenta al elegir el
tratamiento adecuado4

Gracias por su valoración