El único AR-TPO aprobado para 4 indicaciones1
Trombocitopenia inmune primaria en paciente adulto
Revolade está indicado en pacientes adultos para el tratamiento de la trombocitopenia inmune primaria (PTI) que son refractarios a otros tratamientos (por ejemplo, corticosteroides, inmunoglobulinas).
Trombocitopenia inmune primaria en paciente pediátrico
REVOLADE® está indicado en pacientes pediátricos de 1 año o más de edad para el tratamiento de la trombocitopenia inmune primaria (PTI) de 6 meses o más de duración desde el diagnóstico y que son refractarios a otros tratamientos (por ejemplo, corticosteroides, inmunoglobulinas).
Trombocitopenia asociada a la infección crónica por virus de la hepatitis C
REVOLADE® está indicado para el tratamiento de la trombocitopenia en pacientes adultos con infección crónica por el virus de la hepatitis C (VHC), cuando el grado de trombocitopenia es el principal factor que impide el inicio o limita la capacidad de mantener un tratamiento basado en interferón de forma óptima.
Aplasia medular grave (AMG)
REVOLADE® está indicado en pacientes adultos con AMG adquirida que han sido refractarios a un tratamiento inmunosupresor previo o muy pretratados y que no son candidatos a un trasplante de progenitores hematopoyéticos.
Trombocitopenia inmune primaria (PTI adultos y PTI pediatría)
Visión histórica
PTI: Trombocitopenia inmune primaria; HCV: virus de la hepatitis C; AAG: anemia aplásica grave. Las fechas de la primera aprobación global se muestran arriba.
Eltrombopag Global Data Sheet. Version 14. November 2016.
El primer AR-TPO aprobado para el tratamiento de niños de +1 año con PTI1,2
Para sus pacientes pediátricos (≥1 año de edad) con PTI que son refractarios a un tratamiento previo
REVOLADE® proporciona una respuesta rápida y sostenida1,2
Rápida, respuestas visibles ya en la semana 14
En la semana 1, alcanzaron un número de plaquetas ≥50.000/μL:
de los pacientes
tratados
de los pacientes
con placebo
Sostenida, respuestas mantenidas durante ≥6 semanas5
Para sus pacientes pediátricos (≥1 año de edad) con PTI que son refractarios a un tratamiento previo
REVOLADE® proporciona una respuesta elevada3,4
Estudio PETIT3
Fase abierta del estudio
Estudio PETIT24
Fase abierta del estudio
De los pacientes con REVOLADE® alcanzaron una cifra de plaquetas ≥50.000/μL al menos una vez en ausencia de terapia de rescate3,4
Para sus pacientes pediátricos (≥1 año de edad) con PTI que son refractarios a un tratamiento previo
REVOLADE® proporciona una reducción de las hemorragias y la medicación concomitante3,4
Fase abierta de los estudios
Reducción o suspensión del uso de medicaciones concomitantes
para la PTI con REVOLADE®
o suspendido
Para sus pacientes pediátricos (≥1 año de edad) con PTI que son refractarios a un tratamiento previo
REVOLADE® tiene una buena tolerabilidad
Perfil de seguridad sólido en PETIT
Perfil de seguridad sólido en la fase doble ciego aleatorizada del PETIT2
Perfil de seguridad sólido en el estudio PETIT3
Los datos son n(%). Como efectos adversos se consideraron el número de eventos ocurridos en al menos el 5 % de los pacientes que recibieron eltrombopag durante el período de doble ciego. Los pacientes podían experimentar más de un efecto adverso. *La población del periodo con solo eltrombopag incluye a todos los pacientes asignados a recibir eltrombopag que recibieron la medicación del estudio. †La población de seguridad incluye a un paciente asignado a placebo que recibió eltrombopag. ‡Incluye un efecto adverso de grado 3-4. §Ambos de grado 3. ¶Incluye impétigo y varicela de grado 3.
Perfil de seguridad sólido en la fase doble ciego aleatorizada del estudio PETIT24
Los datos son n(%). Se han considerado efectos adversos ocurridos en ≥ 5 % de los pacientes durante el periodo de doble ciego. Los pacientes podían experimentar más de un efecto adverso. AST: aspartato aminotransferasa.
*Efectos adversos ocurridos con cualquier frecuencia
Los datos son n(%). Las frecuencias se basan en el número de pacientes que experimentan el evento. Los pacientes podían experimentar más de un efecto adverso. ALT: alanina aminotransferasa; AST: aspartato aminotransferasa.
*Considerado por el investigador como relacionado con el tratamiento.
Con un estudio de extensión de casi 9 años, evaluando la seguridad y eficacia a largo plazo en PTI adultos1
En pacientes adultos con trombocitopenia inmune primaria (PTI) que son refractarios a un tratamiento previo
REVOLADE® proporciona una respuesta elevada1

259/302 de los pacientes alcanzaron recuentos de plaquetas ≥50.000/μL al menos una vez en ausencia de tratamiento de rescate1.

276/302 de los pacientes alcanzaron recuentos de plaquetas ≥30.000/μL al menos una vez en ausencia de tratamiento de rescate1.
En pacientes adultos con trombocitopenia inmune primaria (PTI) que son refractarios a un tratamiento previo
REVOLADE® proporciona una respuesta rápida y sostenida1
Respuesta desde la primera semana y con un seguimiento de 8,8 años1.

BSL: basal; IQR: rango intercuartílico.
En pacientes adultos con trombocitopenia inmune primaria (PTI) que son refractarios a un tratamiento previo
REVOLADE® proporciona una reducción
de las hemorragias y la medicación
concomitante en el estudio EXTEND1
Incidencia de síntomas de hemorragia (OMS grados 1-4)
en el estudio EXTEND a un año4
(de los pacientes)
al inicio
(de los pacientes)
al año
En el estudio a largo plazo EXTEND:
de los pacientes (34/101) tratados con REVOLADE® suspendieron permanentemente ≥1 medicaciones concomitantes1 .
En pacientes adultos con trombocitopenia inmune primaria (PTI) que son refractarios a un tratamiento previo
REVOLADE® tiene el perfil de seguridad a más largo plazo demostrado
REVOLADE® es bien tolerado en pacientes con PTI,
incluso en el tratamiento a largo plazo1
Perfil de seguridad más largo plazo estudiado en
PTI (hasta 8,8 años): estudio EXTEND1.
El estudio EXTEND demuestra que incluso utilizando
REVOLADE® durante años, puede ser no solo consistente en
eficacia, sino tolerable y seguro en la mayoría de los pacientes1.
Con una evidencia científica demostrada por +600 publicaciones en PTI y AMG1
Publicaciones en revistas como:
The Lancet Haematology
Blood
Lancet
European journal of haematology
Platelets
Con un gran número de ensayos clínicos en PTI adultos,
PTI pediatría, AMG refractaria y Trombocitopenia asociada
a la infección crónica por VHC1
11
ensayos clínicos
TRA100773A2
TRA100773B3
RAISE4
REPEAT5
EXTEND6
BONE MARROW7
PETIT8
PETIT29
AMG10,11
ENABLE112
ENABLE212
*en pacientes que van a recibir un tratamiento basado en interferón1
PTI adultos
TRA100773A²
Nº de pacientes con EPAG/total: 88/117
Estudio fase 2, aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo, de 6 semanas de duración, para pacientes adultos con PTI ≥6 meses, ≥1 tratamiento previo y recuentos de plaquetas <30.000/μL.
Un número significativamente mayor de pacientes tomando REVOLADE® 50 mg o 75 mg alcanzaron ≥50.000/μL plaquetas comparado con placebo, la incidencia de hemorragias disminuyó, a estas dosis, según se incrementaba la cifra de plaquetas.
PTI adultos
TRA100773B3
Nº de pacientes con EPAG/total: 76/114
Estudio fase 3, aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo, de 6 semanas de duración, para pacientes adultos con PTI ≥6 meses, ≥1 tratamiento previo y recuentos de plaquetas <30.000/μL.
Un número substancialmente mayor de pacientes en el grupo de REVOLADE® alcanzó cifras de plaquetas ≥50.000/μL en el día 43 vs. placebo.
PTI adultos
RAISE4
Nº de pacientes con EPAG/total: 135/197
Estudio fase 3, aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo, de 6 meses de duración, para pacientes adultos con PTI ≥6 meses, recuentos de plaquetas <30.000/μL, que habían respondido a ≥1 tratamiento previo para la PTI.
REVOLADE® mantuvo cifras de plaquetas entre 50.000-400.000/μL*, redujo el riesgo de hemorragias, mejoró de manera significativa la calidad de vida de los pacientes y un mayor número de pacientes redujo la medicación concomitante para la PTI en el brazo de REVOLADE® vs. placebo.
*Probabilidad de respuesta: 8,2 veces mayor con REVOLADE® vs. placebo; p <0,0001.
PTI adultos
REPEAT5
Nº de pacientes con EPAG/total: 66/66
Estudio fase 2, abierto, de un solo brazo, para la evaluación del uso intermitente de REVOLADE® para pacientes adultos con PTI ≥6 meses, recuentos de plaquetas entre 20.000-50.000/μL, que habían recibido al menos 1 tratamiento previo para la PTI.
REVOLADE® permitió alcanzar consistencia en la respuesta, definida como la proporción de pacientes con una respuesta en el ciclo 1 que también respondieron en el ciclo 2 o 3 sin aumentar la frecuencia y la gravedad de los EA en los ciclos sucesivos.
Un ciclo consistía en un periodo de 6 semanas en tratamiento seguido de 4 semanas sin tratamiento. Respuesta definida como ≥50.000/μL plaquetas, doblando el valor basal de ese ciclo tras hasta 42 días de tratamiento.
PTI adultos
EXTEND6
Nº de pacientes con EPAG/total: 302/302
Estudio de extensión, fase 3, abierto, de un solo brazo, para evaluar la seguridad, tolerabilidad y eficacia, con un seguimiento de 8,8 años, para pacientes adultos con PTI que hubieran completado un estudio previo con REVOLADE® .
El 86 % de los pacientes alcanzaron recuentos de plaquetas ≥50.000/μL y el 91 % ≥30.000/μL al menos una vez en ausencia de tratamiento de rescate. El 34 % de los pacientes discontinuó la medicación concomitante para la PTI y se redujeron las hemorragias en la mayoría de los pacientes.
La mediana del recuento de plaquetas se mantuvo (>50.000/μL) durante 250 semanas de tratamiento. El estudio EXTEND demuestra que REVOLADE®, aunque se use durante años, es eficaz, pero también tolerable y seguro en la mayoría de pacientes.
PTI adultos
BONE MARROW7
Nº de pacientes con EPAG/total: 167/167
Estudio fase 4, abierto, de seguridad de 2 años para evaluar los niveles de reticulina en MO y/o fibras de colágeno en basal y detectar si hay cualquier cambio tras 1 y 2 años de tratamiento con REVOLADE® en pacientes adultos con PTI persistente o crónica.
En basal, el 94 % de los pacientes tenían fibrosis en MO de grado 0 y el 6% de grado 1 según la escala 0-3 del Consenso Europeo. A los 2 años de tratamiento, el 89 % de los pacientes tenía grado 0, el 11% tenía grado 1, y ningún paciente tenía grado 2 o 3.
PTI niños
PETIT8
Nº de pacientes con EPAG/total: 45/67
Estudio fase 2 de 3 partes, de cohorte escalonada, abierto y doble ciego, aleatorizado, y controlado con placebo. Incluyó a 67 niños ≥1 año con PTI ≥6 meses, en recaída o refractaria, con recuentos de plaquetas <30.000/μL y ≥1 tratamiento previo.
En la fase doble ciego aleatorizada y estratificada por edad, REVOLADE® permitió alcanzar recuentos de plaquetas ≥50.000/μL al menos una vez en ausencia de tratamiento de rescate en el 62% de los pacientes vs. el 32% con placebo. Las respuestas con REVOLADE® fueron consistentes en todos los grupos de edad.
En la fase abierta del estudio, REVOLADE® permitió alcanzar recuentos de plaquetas ≥50.000/μL al menos una vez en ausencia de tratamiento de rescate en el 81% de los pacientes.
El beneficio clínico se demostró por la reducción de hemorragias, medicación oncomitante y baja necesidad de uso de tratamiento de rescate. REVOLADE® fue bien tolerado a lo largo del estudio.
PTI niños
PETIT29
Nº de pacientes con EPAG/total: 63/92
Estudio fase 3, aleatorizado, controlado con placebo de 2 partes, una fase doble ciego controlada con placebo de 13 semanas, seguida de una fase abierta de 24 semanas para evaluar la eficacia y seguridad de REVOLADE®. Incluyó a 92 niños ≥1 año con PTI crónica en recaída o refractaria, con recuentos de plaquetas <30.000/μL y ≥1 tratamiento previo.
En la fase doble ciego aleatorizada y estratificada por edad, REVOLADE® permitió alcanzar recuentos de plaquetas ≥50.000/μL al menos una vez en ausencia de tratamiento de rescate durante ≥6 semanas desde la semana 5 a la 12 del periodo de doble ciego en el 40% de los pacientes vs. el 3% con placebo. Las respuestas con REVOLADE® fueron similares en todos los grupos de edad.
En la fase abierta del estudio, REVOLADE® permitió alcanzar recuentos de plaquetas ≥50.000/μL al menos una vez en ausencia de tratamiento de rescate en el 80% de los pacientes.
La respuesta clínica se mostró por la reducción en la gravedad de las hemorragias de 71% en basal a 24% en la semana 24. La mayoría de los pacientes tomando medicación concomitante para la PTI discontinuó estos tratamientos. REVOLADE® fue bien tolerado.
AMG
AMG10,11
Nº de pacientes con EPAG/total: 43/43
Estudio fase 2, pivotal, no aleatorizado, iniciado por investigador, para evaluar la seguridad y respuesta hematológica en pacientes con AMG refractaria y describir la duración y calidad de las respuestas, el impacto de la discontinuación en respondedores robustos y la incidencia de evolución clonal. Incluyó a 43 pacientes ≥12 años con AMG refractaria después de al menos un tratamiento inmunosupresor previo y con un recuento de plaquetas ≤30.000/μL.
El 40% (17/43) de los pacientes alcanzaron la respuesta hematológica en ≥1 línea tras 12-16 semanas de tratamiento con REVOLADE®, 7 pacientes lograron una respuesta trilínea y en 5 de ellos hubo una disminución gradual y discontinuación del fármaco manteniendo la respuesta, con una mediana de seguimiento de 13 meses sin el fármaco. 8 (19%) pacientes desarrollaron una nueva anomalía citogenética.
Trombocitopenia asociada a la infección crónica por virus de la hepatitis C
ENABLE112
Nº de pacientes con EPAG/total: 715/715 Fase inicial - 450/682 Fase antiviral
Estudios fase 3 para pacientes con VHC y trombocitopenia (<75000/ul) de dos partes, fase inicial abierta de eltrombopag durante 9 semanas o menos y fase de tratamiento antiviral, aleatorizado, doble ciego, controlados con placebo (24 o 48 semanas según el genotipo de VHC).
Durante la fase inicial el 97% y el 96% de los pacientes del ENABLE-1 y ENABLE-2 respectivamente alcanzaron las cifras de plaquetas requeridos para iniciar el tratamiento antiviral.
Durante la fase de tratamiento antiviral, comparado con placebo una proporción significativamente mayor de pacientes con eltrombopag alcanzaron respuesta viral sostenida (objetivo primario del estudio) (ENABLE-1, 23% vs 14%, P = .0064; ENABLE-2, 19% vs 13%, P= .0202).
Los AA fueron similares entre ambos grupos, con la excepción de la descompensación hepática (en ambos estudios: eltrombopag 10%, placebo 5%) y los eventos tromboembólicos que fueron más comunes en el grupo de eltrombopag en el ENABLE-2.
Trombocitopenia asociada a la infección crónica por virus de la hepatitis C
ENABLE212
Nº de pacientes con EPAG/total: 805/805 Fase inicial - 506/759 Fase antiviral
Estudios fase 3 para pacientes con VHC y trombocitopenia (<75000/ul) de dos partes, fase inicial abierta de eltrombopag durante 9 semanas o menos y fase de tratamiento antiviral, aleatorizado, doble ciego, controlados con placebo (24 o 48 semanas según el genotipo de VHC).
Durante la fase inicial el 97% y el 96% de los pacientes del ENABLE-1 y ENABLE-2 respectivamente alcanzaron las cifras de plaquetas requeridos para iniciar el tratamiento antiviral.
Durante la fase de tratamiento antiviral, comparado con placebo una proporción significativamente mayor de pacientes con eltrombopag alcanzaron respuesta viral sostenida (objetivo primario del estudio) (ENABLE-1, 23% vs 14%, P = .0064; ENABLE-2, 19% vs 13%, P= .0202).
Los AA fueron similares entre ambos grupos, con la excepción de la descompensación hepática (en ambos estudios: eltrombopag 10%, placebo 5%) y los eventos tromboembólicos que fueron más comunes en el grupo de eltrombopag en el ENABLE-2.
Con un gran número de pacientes reclutados
en sus ensayos pivotales1
1.852
pacientes reclutados
RAISE2:
197 pacientes
PETIT23:
92 pacientes
AMG4,5:
43 pacientes
ENABLE16:
715 pacientes
ENABLE26:
805 pacientes
*en pacientes que van a recibir un tratamiento basado en interferón1
Con signifcación estadística demostrada en la disminución
del riesgo de hemorragias y de la necesidad de medicación
concomitante en PTI adultos y PTI pediatría en sus
ensayos pivotales1,2,3
En sus pacientes adultos con PTI que son refractarios a un tratamiento previo
REVOLADE® proporciona una reducción de las hemorragias y la medicación concomitante (estudio RAISE1)
Reducción de las hemorragias
en la proporción de pacientes tratados con REVOLADE® con cualquier hemorragia (grados 1-4) y hemorragia clínicamente significativa (grados 2-4) desde el día 15 hasta el final del tratamiento, durante los 6 meses del periodo de tratamiento1.
Reducción de la medicación concomitante
de los pacientes (37/63) tratados con REVOLADE® en el estudio RAISE* pudieron reducir o interrumpir la medicación concomitante para la PTI vs. el 32% (10/31) en el brazo que recibió placebo1.
*En ambos brazos del estudio se permitió el tratamiento con el standard of care local, incluyendo, pero no limitado a corticosteroides.
REVOLADE® proporciona una reducción de
las hemorragias y la medicación concomitante
en niños con PTI2,3
Reducción de hemorragias
PETIT2
Desde el 78% inicial hasta el 31% en la semana 7; Para el control: Desde el 82% inicial al 82% en la semana 7.
PETIT23
Desde el 71% inicial hasta el 37% en la semana 12; Para el control: Desde el 69% inicial al 55% en la semana 12.
Fase abierta de los estudios
Reducción o suspensión del uso de medicaciones concomitantes para la PTI con REVOLADE®
o suspendido
El único AR-TPO disponible en comprimidos y polvo para suspensión oral1
REVOLADE® disponible en 2 formas farmacéuticas
REVOLADE® 25 mg comprimidos recubiertos con película, 28 comprimidos.
REVOLADE® 50 mg comprimidos recubiertos con película, 28 comprimidos.
REVOLADE® 25 mg polvo para suspensión oral, 30 sobres.
Una opción oral para sus pacientes que no pueden tragar un comprimido1
Proporciona la posibilidad de discontinuar el tratamiento manteniendo la respuesta en AMG refractaria1
REVOLADE® restaura la hematopoyesis trilinear en AMG refractaria que puede mantenerse tras la discontinuación del fármaco1
En pacientes con aplasia medular grave refractaria REVOLADE® proporcionó una respuesta multilínea.
En el estudio de Fase II para evaluar la seguridad y respuesta hematológica de pacientes con AMG refractaria se observó: