Pre-Header

Navegación principal

Con una administración oral,

REVOLADE® puede ayudar a sus pacientes a controlar su PTI donde quiera que estén

Beneficios de REVOLADE®

Icon 1

Solo 1 dosis oral diaria1

Icon 2

No requiere administración hospitalaria semanal 
Los pacientes pueden tomar su tratamiento en vacaciones1

Icon 3

Entre el 21 % y el 40 % de los pacientes adultos que reciben  AR-TPO pueden alcanzar una respuesta sostenida tras la discontinuación del tratamiento2-9

La preferencia de los pacientes con PTI por tratamientos orales ha sido confirmada en diversos estudios internacionales10-12

  • Tres estudios evaluaron los resultados antes y después del cambio de AR-TPO entre romiplostim y REVOLADE® en pacientes adultos con PTI10-12.
    • También se evaluaron los motivos de los pacientes que cambiaron de un tratamiento a otro10-12.

100 %

de los pacientes de los tres estudios que cambiaron de AR-TPO por preferencia del paciente lo hicieron de romiplostim a REVOLADE®10-12

  • En el análisis retrospectivo en España de Lakhwani et al., 26 pacientes recibieron tratamiento secuencial con los dos agonistas. 17 recibieron primero romiplostim y 9 primero eltrombopag. 8 pacientes cambiaron de AR-TPO por preferencia del paciente. Todos los cambios por preferencia del paciente fueron de romiplostim a eltrombopag. Según los autores esto es debido a que romiplostim es de administración subcutánea semanal en el hospital, mientras que eltrombopag se administra vía oral diariamente en casa. Los 8 pacientes respondieron tanto a romiplostim como a eltrombopag10.
  • En el estudio retrospectivo de Khellaf et al., 46 pacientes recibieron tratamiento secuencial con los 2 AR-TPO. 35 primero recibieron romiplostim y 11 primero eltrombopag. 8 (17 %) pacientes respondedores a romiplostim solicitaron el cambio a eltrombopag principalmente porque consideraron que el tratamiento oral resulta más cómodo para ellos. No se observaron diferencias en términos de eficacia en ninguno de los 8 pacientes tras el cambio11
  • En el análisis retrospectivo en Italia de Cantoni et al., 106/546 pacientes en tratamiento con AR-TPO realizaron el cambio secuencial de AR-TPO. 47 recibieron inicialmente eltrombopag y 59 romiplostim. 8 (7,6 %) pacientes cambiaron de romiplostim a eltrombopag por preferencia del paciente. En 5 pacientes se mantuvo la respuesta al tratamiento (2 con respuesta completa, 3 con respuesta parcial)12

 

AR-TPO: agonista del receptor de la trombopoyetina; PTI: trombocitopenia inmune primaria.

¿Cuál es su valoración sobre el contenido de esta página?

Gracias por su valoración

1. Ficha técnica de REVOLADE®. 
2. Bacchiarri F, et al. Efficacy of TPO-mimetics in patients with chronic immune thrombocytopenia [EHA  abstract PB2088]. Haematologica. 2016 ;101(1):831-832. 
3. Bussel JB, et al. Tapering eltrombopag in patients with chronic ITP: how successful is this and in whom does it  work? Blood. 2015;126(23):1054. 
4. Ghadaki B, et al. Sustained remissions of immune thrombocytopenia associated with the use of thrombopoietin receptor  agonists. Transfusion. 2013;53(11):2807-2812. 
5. González-López TJ, et al. Successful discontinuation of eltrombopag after complete remission in patients with primary  immune thrombocytopenia. Am J Hematol. 2015;90(3):17. 
6. Mahévas M, et al. The temporary use of thrombopoietin-receptor agonists may induce a prolonged remission in adult chronic  immune thrombocytopenia: results of a French observational study. Br J Haematol. 2014;165(6):865-869. 
7. Newland A, et al. A final analysis of a phase 2, single-arm study of platelet (plt) responses and remission rates in patients with  immune thrombocytopenia (ITP) receiving romiplostim. Blood. 2014;124(21):2775. 
8. Pontikoglou C, et al. Adult patients with primary immune thrombocytopenia (ITP) treated with thrombopoietin receptor  agonists: a retrospective study using data from the ITP registry of the Hellenic Society of Hematology [EHA abstract PB2349]. HemaSphere.  2018;2(1):1040-1041. 
9. Taylor A, et al. Thrombopoetin receptor agonist therapy in thrombocytopenia: ITP and beyond. Br J  Haematol. 2017;177(3):475-480. 
10. Lakhwani S, et al. Thrombopoietin receptor agonist switch in adult primary immune thrombocytopenia patients: a retrospective collaborative survey involving 4 Spanish centres. Eur J Haematol. 2017;99(4):372-377. 
11. Khellaf M, et al. A retrospective pilot evaluation of switching thrombopoietic receptor-agonists in immune thrombocytopenia. Haematologica. 2013;98(6):881-887. 
12. Cantoni S, et al. Alternate Use of Thrombopoietin Receptor Agonists in Adult Primary Immune Thrombocytopenia Patients: A Retrospective Collaborative Survey From Italian Hematology Centers. Am J Hematol. 2018;93(1):58-64.