Pre-Header

Navegación principal

En pacientes con aplasia medular grave (AMG) adquirida refractaria

REVOLADE® presenta una buena tolerabilidad

Efectos adversos con una incidencia ≥10 % en un estudio abierto con pacientes con aplasia medular

Efectos adversos con una incidencia ≥10 % en un estudio abierto con pacientes con aplasia medular (n = 43) tratados oralmente con 50-150 mg de eltrombopag una vez al día hasta 37 meses1.

8 (19 %) pacientes desarrollaron una nueva anomalía citogenética reportada durante el tratamiento2

  • 5 de ellos desarrollaron alteraciones en el cromosoma 72.
  • 2 (5 %) de los pacientes presentaron cambios displásicos tras el tratamiento con REVOLADE®2.

Recomendaciones en el seguimiento de pacientes con AMG tratados con REVOLADE®3

Icon 1

Antes de comenzar el tratamiento con REVOLADE® se  deben medir los niveles de ALT sérica, AST y bilirrubina

Icon 2

Los recuentos excesivamente elevados de plaquetas o las anormalidades importantes en las pruebas hepáticas también requieren discontinuación del tratamiento

Icon 3

Se recomienda realizar un aspirado de médula ósea para examen citogenético antes de empezar el tratamiento con REVOLADE®, a los 3 meses del tratamiento y 6 meses después

Icon 4

El tratamiento con REVOLADE® no debe iniciarse en pacientes que presentan anomalías previas del  cromosoma 7

Icon 5

En caso de que se detectara una nueva anormalidad citogenética, se debe evaluar la continuidad del tratamiento con REVOLADE®

AMG: aplasia medular grave; ALT: alanina aminotransferasa; AST: aspartato aminotransferasa.

¿Cuál es su valoración sobre el contenido de esta página?

Gracias por su valoración

1. McCormack PL. Eltrombopag: a review of its use in patients with severe aplastic anemia. Drugs. 2015;75(5):525-31.
2. Desmond R, et al. Eltrombopag restores trilineage hematopoiesis in refractory severe aplastic anemia that can be sustained on discontinuation of drug. Blood. 2014;123(12):1818-25.
3. Ficha técnica de REVOLADE®